Benito Toribio Morales
PRESENTACIÓN
Desde la Editorial Rudolph Klement presentamos esta publicación que es el resultado de la transcripción de una charla dada por Benito Toribio Morales en el marco de unas jornadas de estudio y trabajos realizados por videoconferencia para centenares de militantes de varios países de Sudamérica y del Estado español sobre el camino de los trotskistas en los años 30 hacia la fundación de la IV internacional.
Una parte importantísima de esas batallas llevadas a cabo por los trotskistas fue la intervención en la Revolución Española y las lecciones claves que sacaron los revolucionarios. Esta Revolución en el estado español conmovió al mundo durante los años 30 y concentra las tesis principales que dividen aguas entre los revolucionarios trotskistas y el reformismo de estalinistas, socialdemócratas, anarquistas y ex-trotskistas.
BTM presentó esta conferencia como un dirigente trotskista de la FLTI (Colectivo por la Refundación de la IV Internacional) y fue seguida con entusiasmo por militantes revolucionarios de todas las generaciones, pero sobre todo jóvenes, muchos de los cuales intervinieron entusiastamente con interesantes preguntas que enriquecieron la jornada. Algunas de esas preguntas también aparecen transcritas en la presente publicación porque pueden darle facilidad al lector para comprender con mayor profundidad esta conferencia.
El lector podrá así leer esta publicación y dar un paso importante adentrándose en estos acontecimientos de la revolución y contrarrevolución que se desarrollaron en la España de los años 30 y que, por crueles derrotas y traiciones al proletariado, harían fracasar una de las revoluciones más profundas que se han dado en la historia. Las traiciones del estalinismo del PCE y del Frente Popular jugaron un rol crucial para las derrotas que cayeron sobre el proletariado español y que dieron paso a una cruenta dictadura fascista de 40 años. El rol que jugaron el reformismo de la CNT anarquista y el POUM, plegándose a la política del PCE y del Frente Popular, es analizado en esta charla, al igual que muchas otras cuestiones, como las colectivizaciones, las milicias obreras, etc.
INTRODUCCIÓN
BTM: Esta no va a ser una clase universitaria sobre historia. Aquí vamos a tratar los hechos históricos y las batallas políticas claves del trotskismo. El objetivo de esta charla es armarnos contra el estalinismo y el reformismo, que tienen distintos historiadores con el discurso oficial de la izquierda, como Hugh Thomas, Gabriel Jackson y Paul Preston. Para ellos, no hubo una revolución en la Guerra Civil Española y hacen una defensa de la república burguesa, lo cual es el corazón del discurso del reformismo republicano burgués y estalinista.
En segundo lugar, el objetivo de esta charla es armarnos con las tesis trotskistas contra algunos renegados del trotskismo, que se sitúan con el POUM y no con Trotsky y los trotskistas. Estamos hablando del cliffismo, con su historiador de cabecera, Andy Durgan, admirador del BOC de Maurín yasesor de Ken Loachen “Tierra y Libertad”. También estamos hablando del mandelismo, que tiene al historiador Pepe Gutiérrez Álvarez, que pertenece a “Anticapitalistas” y que tiene varios libros como "Retratos poumistas”. De hecho, Anticapitalistas montó la “Fundación Andreu Nin” aquí en el Estado español para defender la política poumista en la actualidad.
Esto quiere decir que las dos tendencias internacionales de los dos partidos de Renegados del Trotskismo más grandes (el SWP británico y el NPA francés) son poumistas, no Trotskistas. Además, el Lambertismo, con su historiador Pierre Broue, también lo es, habiendo escrito varios libros junto a otro historiador francés, Témime).
Con estos dos objetivos (armarse contra el Estalinismo y los ex-trotskistas) nos armamos, en tercer lugar, contra el revisionismo histórico muy de moda de la Ultraderecha, con historiadores como Stanley Payne y su libro "Colapso de la República", y Pío Moa con "Mitos de la Guerra civil española", donde sitúan a la Revolución del 34 en Asturias en el origen de la guerra civil y justifican el golpe de julio del 36 como legítimo.
Antes de comenzar, también quería señalar que, muchos dicen que España está desincronizada y que la Guerra Civil Española no tiene relación con la situación internacional. Nosotros tenemos que decir que no, que esto no es cierto. Esto lo vemos, por ejemplo, con las políticas del PCE de frente popular, que es unapseudoteoría basada en los intereses internacionales de Stalin hacia Francia y Reino Unido. Tenemos que saber, por ejemplo, cómo, el final de la Guerra Civil Española estuvo relacionado directamente con los Pactos de Múnich de 1938 y con el Pacto de Stalin-Hitler de 1939. O, por ejemplo, vamos a ver que los debates que tuvo Andreu Nin con Trotsky, por ejemplo, el del “giro francés”, son internacionales, no son sólo de España.
Esta charla es para mostrar que en la Guerra Civil Española hubo una revolución y una contrarrevolución, cuestión que se quiere ocultar. También, como veníamos diciendo en conferencias anteriores, para demostrar que el trotskismo estuvo en la Guerra Civil Española. |
|

Las Ramblas de Barcelona, mayo de 1937

Pancarta en Madrid contra el fascsimo ¡No pasarán!

Fotografia de la Muerte de un miliciano de Frank Cappa

Proclamación de la Republica, 1931

El primer ministro en el bienio reformista Manuel Azaña, el primer Presidente Niceto Alcalá Zamora, el socialista Julian Besteiro con miembros de clero y del empresariado
Alejandro Lerroux, del Partido Radical (primer ministro en el segundo gobierno de la II República), y su socio Gil Robles de la derechista CEDA

Cartel conmemoraivo de la Revolución de 1934 en Asturias

Obreros defendiendo posición

Empresa colectivizada por los sindicatos en 1936

Gobierno de Frente Popular de republicanos burgueses, socialistas, estalinistas, anarquistas y nacionalistas catalanes y vascos

Andreu Nin, Consejero de Justicia en el gobierno de Frente Pupular de la Generalitat catalana

Milicianos formando en el cuartel Lenin del POUM, donde se puede ver a George Orwell al fondo

Milicianos de la Columna Durruti

Colectivizaciones en el campo en 1936 y 1937

Barricada construida en Barcelona en mayo de 1937

Sede del partido catalán PSUC PCE en Barcelona

Comité Regional de la CNT en Barcelona

Hotel Falcón de Barcelona, incautado por el POUM

Octavilla de los Amigos de Durruti pegada en Barcelona durante las Jornadas de Mayo

Octavilla repartida por la Sección Bolchevique Leninista Española en Barcelona durante las jornadas de Mayo 1937

Portada de La voz leninista del grupo trotskista SBLE
Obreras milicianas desfilando

Quinto Regimiento del Frente popular, bien armados y uniformados

VII Congreso de la Comintern estalinista que adoptó la política de Frente Popular

Un grupo de milicianos se asoma a un terraplén en el frente de Navacerrada (Madrid), a finales de julio 1936.

Pancarat del POUM

Miliciana CNT

Propaganda con el rostro de Stalin del Ministerio de Instrucción Pública

Andreu Nin, ex trotskista y líder del POUM

Trotsky, fundador de la IV Internacional

El primer ministro Juan Negrín
junto al Presidente Manuel Azaña

Pintada tras la desaparición de Andreu Nin
boicoteada por estalinistas

El militar estalinista Enrique Lister que reprimió las milicias anarquistas y poumistas del Frente de Aragón

Declaraciones de la líderesa estalinista del PCE, La Pasionaria, contra el trotskismo

Cartel en una emisora de Radio estalinista

Juicios contra el POUM. Miembros su Comité Ejecutivo sentados en el banquillo de acusados

Puerta de Alcalá de Madrid con la figura de Stalin en el centro

Segismundo Casado y Cipriano Mera de la CNT en el Cuartel General XIV División del Ejército Popular

Pacto Stalin Hitler, 1939

Repeliendo a los militares fascistas sublevados

Hitler y Franco en Hendaya

Líderes del POUM, con los que los ex-trotskisats actuales tienen mucho en común
|